Order:
  1. LOS PRINCIPIOS METAFÍSICOS DE LA CIENCIA Y LAS LEYES DE LA MECÁNICA NEWTONIANA. EL CASO DE LAS ANALOGÍAS DE LA EXPERIENCIA COMO UNA INTERPRETACIÓN NORMATIVA Y PRAGMÁTICA DE LAS CONDICIONES A PRIORI DEL CONOCIMIENTO EMPÍRICO.Aurora Georgina Bustos Arellano - 2016 - In HUMANITAS: Anuario del Centro de Estudios Humanísticos. Monterrey, Nuevo León, México: pp. 33-69.
    En este artículo expongo cómo la filosofía trascendental kantiana utiliza la figura de las analogías de la experiencia como una forma de interpretación normativa y pragmática de las condiciones a priori del conocimiento. Dichas condiciones, no sólo se manifiestan en la constitución de nuestros juicios sintéticos acerca de los fenómenos empíricos; sino que también posibilitan la construcción de las ciencias naturales mismas, como la Física. Al final de esta exposición señalo que esta interpretación normativa y pragmática es esencial para la (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. JUSTICIA EPISTÉMICA: LA PREOCUPACIÓN POR UN CONOCER MÁS JUSTO Y ÉTICO1 .Aurora Georgina Bustos Arellano - 2021 - Revista Común.
    El pasado 11 de febrero se conmemoró en México el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Esta celebración, creada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el 2015 y promovida a través de su agencia para el fomento de la educación y la cultura, UNESCO, tiene el propósito de impulsar el acceso y la participación equitativa de las niñas y mujeres en la ciencia, la educación y la tecnología. Tarea que, aún en los (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las filósofas que nos formaron: injusticias, retos y posibilidades en la filosofía.Aurora Georgina Bustos Arellano & Mayra Jocelin Martínez Martínez - 2022 - Monterrey, Nuevo León, México: Universidad Autónoma de Nuevo León.
    Este es un libro que nace de nuestro compromiso por señalar las contribuciones de las filósofas a partir de la pregunta vital: ¿Quiénes nos formaron? Como resultado, se presenta este diálogo a doce voces; reunidas para dialogar, desde distintos lugares en América Latina, sobre nuestra formación teórica, profesional y humana desde una plataforma equitativa y franca. Concebido, en medio de la pandemia por SARS-CoV-2, queremos construir un espacio abierto a nuevas ideas, propuestas e identidades en la Filosofía. Más aún, queremos (...)
    Download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark